Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2024

SUPERAMOS LOS 86.000 CONTACTOS


Sumate a nuestros contactos en las redes sociales. La información que les llega a todos sirve para un rugby mejor y más seguro. 

En varios años con nuestro blog, nos hemos ido instalando como espacio de referencia y consulta donde cada vez más entrenadores, jugadores, refs y voluntarios nos siguen con
ésta propuesta.

Info actualizada en español, inglés y portugués, mucho contenido, difusión permanente, artículos propios y de otras autorías, newsletter, producciones propias, Canal de Vídeos propio en YouTube, cuenta Twitter @rugbyandfitness; Instagram y además 534.000 visitas en el blog, 625.000 reproducciones en nuestro canal de videos y vamos por más...!


Nuestra gran comunidad y red de rugby la pueden encontrar en:

Invita a tus contactos...
Muchas Gracias!!

viernes, 22 de diciembre de 2023

FELIZ NAVIDAD / MERRY XMAS

Los mejores deseos de todos quienes hacemos y escribimos en www.rugbyandfitness.com para éste fin de año 2023.

Agradecemos el constante apoyo de los lectores, de los amigos, de los sponsors y de todos quienes han hecho, para nuestro espacio de rugby, un terrible año de crecimiento.

Brindamos por quienes nos leen y nos recomiendan cada día, cada entrenamiento y en distintos momentos de la vida de quienes somos apasionados por lo que hacemos.

Nuevamente muchas gracias por permitirnos éste espacio de reflexión, de acompañar más rugby y más seguro y de tomar impulso para un gran 2024.

Les recomendamos nuestras plataformas virtuales de difusión del Rugby, superando las 349.000 visitas a nuestro blog y las más de 613.100 reproducciones en nuestro Canal de You Tube.

Facebook.com/rugbyandfitness
Twitter @rugbyandfitness
YouTube/rugbyandfitness
Instagram.com/rugbyandfitness 
LinkedIn/rugbyandfitness  

Feliz Navidad!

El equipo de www.rugbyandfitness.com

lunes, 20 de julio de 2020

AMIGOS DEL RUGBY



Todos quienes editamos y escribimos en RugbyAndFitness estamos orgullosos de nuestro espacio de Rugby y de cómo ha crecido desde sus inicios.

Entrenadores, jugadores, referees y fanáticos nos visitan habitualmente llegando en las redes sociales a superar los 90.000 seguidores!


Hace varios años atrás comenzamos una sección que hemos denominado #AmigosDelRugby


Cada vez que recibimos un equipo de distintas divisiones, clubes, uniones, países del mundo nos ponemos contentos ya que allí hay amigos, entrenamientos y anécdotas en conjunto.


Hemos sido desbordados por la cantidad de fotos y mensajes recibidos pero de forma paulatina y sin pausa, TODOS van a integrar la gran galería de imágenes.


Pueden envíar la foto de su equipo (con el nombre del Club, Ciudad y País) por mensaje interno en facebook y, les pedimos paciencia, las iremos subiendo encabezando nuestro espacio, semana a semana! 


La inmensa cantidad de clubes y todas las fotos de los equipos al momento, las pueden ver en y en Instagram @rugbyandfitness con el Hashtag #AmigosDelRugby  

Muchas gracias, los esperamos!

Pueden sumarse en

lunes, 22 de junio de 2020

SPONSOR, Webb Ellis


Agradecemos a Webb Ellis, quienes nos siguen acompañando. Pueden clicklear en la lista de banners de la derecha y conseguir todos los productos ofrecidos.

Muchas gracias a todos los visitantes a ésta página aquí, en Twitter @rugbyandfitness, en www.facebook.com/rugbyandfitness y a la Empresa XELTIC, licenciataria de Webb Ellis y Spalding. http://www.xeltic.com.ar/

También estamos en Instagram.com/rugbyandfitness

lunes, 30 de septiembre de 2019

TWITTER: @rugbyandfitness

Marcamos presencia en todas nuestras redes sociales con más de 88.700 seguidores al momento.

Pueden seguirnos en Twitter @rugbyandfitness

y seguir el hashtag

Todas las noticias, informaciones, artículos técnicos, columnas de opinión, fotos de equipos, videos y entrenamientos de http://www.rugbyandfitness.com/ junto con sorteos y premios mensuales de camisetas y pelotas de Rugby!


#Rugby y #RugbyCoaching a cada instante. Los esperamos!


www.rugbyandfitness.com

Facebook.com/rugbyandfitness
Instagram.com/rugbyandfitness 
Twitter @rugbyandfitness

lunes, 9 de abril de 2018

SPONSOR, CANTERBURY

Agradecemos a Canterbury Arg, empresa que se suma a nuestro blog con mucha información, columnas técnicas y videos de rugby.

Siguiéndonos en todas nuestras redes sociales, pueden participar por sorteos y regalos de indumentaria Canterbury.

Además pueden clicklear en la lista de banners de la derecha y conseguir todos los productos de excelente calidad y reconocimiento de Canterbury.
.
Muchas gracias a todos los visitantes a ésta página aquí y a través de todas nuestras redes sociales:

| Twitter @rugbyandfitness 

| Facebook.com/rugbyandfitness 
| Instagram.com/rugbyandfitness
| Linkedin
| You Tube

#MásYMejorRugby 

lunes, 14 de agosto de 2017

SPONSOR, KOOGA

Agradecemos a KooGa, Tienda Online Oficial Kooga Argentina quienes nos siguen acompañando.

El éxito de Kooga dentro de la cancha ha llevado a la marca a acompañar no sólo al jugador sino también a todo el público aficionado al deporte fuera de la misma, para lo cual ha puesto en escena una gran colección de indumentaria, calzado y accesorios de moda creando su propia línea casual.

Pueden seguirlos en @KooGaArgentina y clicklear en la columna de la derecha para conseguir todos los productos ofrecidos. 
Muchas gracias a los más de 449.500 clicks a ésta página y a KooGa.

De manera mensual entre todos quienes sean seguidores de Rugby and Fitness en todas sus redes sociales pueden participar de indumentaria KooGa de regalo.

Los esperamos!

Twitter @rugbyandfitness | Facebook.com/rugbyandfitness 

miércoles, 30 de noviembre de 2016

ÉPOCA DE RUGBY REDUCIDO


El juego de siete jugadores brinda oportunidad de entrenar con pocos jugadores y mejorar las habilidades.

En ésta época, en la mayoría de las competencias del hemisferio Sur, hay receso. 
Muchos aprovechan para descansar pero hay gran cantidad de equipos que aumenta su volumen de entrenamiento físico junto con una actividad que permite jugar de a pocos y también ir ganando cualidades y habilidades específicas de juego.
El juego de siete (Seven) permite ésto y mucho más. Si bien algunos cometen errores (http://rugbyandfitness.blogspot.com.ar/2010/09/juego-de-seven.html) la posibilidad de jugarlo sobre arena, amplía mucho más la diversión y los campos de juego. 
Las ciudades también aprovechan éste recurso para promocionarse, utilizando empresas que acompañan. Cuánta más gente vea jugar y se anime a practicarlo, mejor. 

A informarse que debe haber un lugar cercano a Usted. 
Juegue unos momentos y después nos escribe.



lunes, 5 de septiembre de 2016

SOLO MOVIMIENTO 1.0


Libro de entrenamiento y práctica deportiva.
Ejercicios y mucha información teórica.


Adaptar, adoptar, mejorar.

El deporte ha logrado notable mejoría y nunca se detiene en pos del máximo logro. Al nivel que se lo trabaje y estimule intenta siempre alcanzar el mejor resultado posible. Los éxitos del deporte no son casuales. Este ebook SOLO MOVIMIENTO 1.0 © de Juan Casajús, es una herramienta moderna de una nueva forma de entrenamiento.

El entrenamiento deportivo es un medio y un instrumento para alcanzar altos resultados deportivos y desarrollo físico multilateral. La preparación de los deportistas, y su exaltación al término de maestría, está condicionada por una gran multiplicidad de factores destacándose la organización efectiva del entrenamiento.

El conocimiento es poder, y estas líneas tienen ésa óptica, permitir que cada uno saque lo mejor de sí y de su deporte.

Con muchas ejercitaciones prácticas, describe movimientos, dibujos y diagramas.
Desarrollado en Programa Flash, para PC y para Mac.

Puede enviar su consulta a rugbyandfitness@gmail.com
Si desea adquirirlo, envie un mail con sus datos a la misma dirección.
Link del autor: http://www.facebook.com/Juan.Casajus.Rugby

lunes, 20 de junio de 2016

SPONSOR, Tramontana XV


Agradecemos a Tramontana XV, empresa que acompaña nuevamente éste emprendimiento con mucha información, columnas técnicas y videos de rugby.

Pueden clicklear en la lista de banners de la derecha y conseguir todos los productos ofrecidos solicitando catálogo y productos en informes@tramontana.com.ar
.
Muchas gracias a todos los visitantes a ésta página aquí y a través de todas nuestras redes sociales y a TRAMONTANA TMT XV > http://www.tramontana.com.ar/

Twitter @rugbyandfitness | Facebook.com/rugbyandfitness 

lunes, 18 de abril de 2016

RUGBY + RADIO 24 hs

Con la idea de seguir avanzando y llegar con la difusión del Rugby lo más lejos posible, ha llegado y se ha instalado Radio Kiwik. 

Mostrando innovación permanente, transmiten las 24 horas con programas de producción propia y es la primera radio de Argentina especializada en Rugby.

Pueden buscarla en FM 100.9 y para todo el mundo on line desde www.RadioKiwik.com

Mientras leen toda la información, videos, columnas de opinión y entrenamientos de www.rugbyandfitness.com pueden escuchar Radio KiwiK.

En las redes sociales, están en https://twitter.com/radioKiwiK y en Facebook.

Mucho rugby, 24 hs de info sobre rugby y música

Bienvenidos!! 


lunes, 9 de febrero de 2015

SPONSOR, Xinca Eco Shoes



Agradecemos a Xinca Eco Shoes, quienes se suman a los que nos acompañan. 

Pueden clicklear en la lista de banners de la derecha y conseguir todos los productos ofrecidos.

ELLOS PISAN FUERTE SIN DEJAR HUELLA

Xinca es una empresa B (www.sistemab.org) que produce zapatillas sustentables a partir del reciclado de caucho de neumáticos abandonados y retazos de tela de diferentes orígenes.

Sus fundadores son 3 amigos mendocinos, ex jugadores de rugby de Los Tordos y Marista de Mendoza, Argentina. Ellos son Ezequiel Gatti y Nazareno El Hon y Alejandro Malgor que cansados de ser espectadores de las problemáticas sociales y ambientales del país, decidieron tomar la iniciativa y ser parte del cambio.

El próposito de Xinca es incorporar residuos en la fabricación de calzado y accesorios, mediante procesos que permitan incluir personas excluidas del sistema, educar y contagiar sobre los nuevos paradigmas de la humanidad.

El caucho de los neumáticos, principal materia prima de la suela del calzado, representa una gran amenaza en términos de contaminación, por el poco uso que tiene una vez terminado su uso.

En la producción incorporan personas excluidas del sistema. Personas que tienen problemas para conseguir un trabajo formal. Hoy trabajan con diferentes talleres inclusivos.
Para cada nuevo desarrollo buscan incorporar organizaciones sociales donde seguir generando impacto social.

Este tipo de empresa, las denominadas B, son empresas que se forman, se constituyen para generar cambios sociales y ambientales. No hacen foco en la rentabilidad, sino que la utilizan como un medio para dar respuestas a problemas sociales y ambientales.

Web oficial: www.xinca.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/XincaSustentables
Twitter: @xincaOk


Bienvenidos amigos de Xinca #CalzáConciencia

www.rugbyandfitness.com
Facebook.com/rugbyandfitness
Twitter @rugbyandfitness

lunes, 21 de abril de 2014

A LOS PALOS, SECCIÓN COACHING

En la idea superadora de capacitación permanente, www.rugbyandfitness.com suma un nuevo espacio de colaboración y difusión de contenidos de Rugby.

Desde nuestro blog acompañamos la presentación de una nueva revista digital de Rugby que dispondrá, además de una amplia y vistosa información, de una sección específica buscando un intercambio con los lectores en la respuesta de consultas sobre Coaching, entrenamiento, táctica y otros.

Uno de nuestros columnistas realizará los aportes de contenidos que también serán compartidos en RugbyAndFitness de forma mensual. 

No dejen de leer http://alospalos.com.ar/ donde podrán enviar también sus consultas.
Nuestros más de 32.000 seguidores en las redes sociales los siguen acompañando!

www.rugbyandfitness.com
Twitter @rugbyandfitness
Facebook.com/rugbyandfitness



lunes, 31 de marzo de 2014

A LOS PALOS, SECCION COACHING

Desde Octubre de 2013, RugbyAndFitness.com acompaña 
éste proyecto novedoso cómo es 
la Revista Digital A los Palos.


Ya pueden descargar en forma gratuita el quinto número de A Los Palos, la revista digital de rugby. Van a encontrar un mano a mano con el apertura de Los Pumas, Nico Sánchez, en el que habló de todo. Además, las gestiones de Agustín Pichot para incluir una franquicia nacional en el Súper Rugby y el fixture de Los Pumitas de cara al próximo mundial en Nueva Zelanda. También, una entrevista con Sebastián Perasso; un informe sobre la psicología deportiva en el rugby y MUCHO MÁS.

Recuerden, además, que recibimos consultas sobre distintos aspectos del rugby en revistaalospalos@gmail.com para que uno de los columnistas, el profe Juan Casajus (Twitter @JuanCasajus y Facebook.com/Juan.Casajus.Rugby) las conteste en los siguientes números.

Ingresen y disfruten de los mejores contenidos de rugby en: www.alospalos.com.ar

www.rugbyandfitness.com
Twitter @rugbyandfitness
Facebook.com/rugbyandfitness

sábado, 23 de noviembre de 2013

GOAL KICKING

Goal kicking is without a doubt the most poorly performed aspect of coach and player development in rugby. 

Yet, almost no other isolated skill can have such an impact on winning matches. 
From U13 through to Test matches games can be decided on the back of a shot at goal, often after the final siren.

For coaches the impact of improving your goal kickers is simple. 

Better kickers will lead to better results for your entire team.

For players being a better goal kicker allows you to not only help your team but it also helps YOU by improving your contributions and possibly lifting you to a higher team.

The major problem is most coaches and players don't know how to improve their goal kicking and simply spend a bit of time after practice taking shots. THIS IS NOT GOOD ENOUGH.

That's why we have teamed up with Stuart Lierich from the Rugby Kicking Institute to change all of that. 

Stuart as developed an exclusive place kicking practise session us and you can get your hands on it right here 
http://www.rugbycoaching.org/rugbyandfitness1 and next to this project adds www.rugbyandfitness.com

Take advantage of launch pricing and pick this up for a mere $15 but only until Sunday.


Video link: 





viernes, 1 de noviembre de 2013

RUGBY CON LUCA

Nos sumamos a la difusión de un nuevo libro de Rugby. En éste caso la novedad es la publicación del libro "Soy Luca".
Luca es un personaje de historieta que nació para difundir el rugby entre los más chicos. 
Luca es un niño que tiene una vida normal, algo inquieto y revoltoso que prueba varios deportes pero opta por el rugby. A través de las páginas del libro, Luca aprende las leyes y el espíritu de éste juego apasionante, mientras juega y se divierte. Conoce amigos y reflexiona sobre este mundo que le toca vivir. Son 64 páginas de humor y rugby. 
¿Qué más se puede pedir?
Autores: Gerardo Cosenza / Juan Casajús / César Jamardo.
Pueden pedirlo llenando el formulario en el siguiente linkhttp://lawebdeluca.com/comic/
Twitter @rugbyandfitness 
Facebook.com/rugbyandfitness

lunes, 7 de octubre de 2013

CAPACITACION EN RUGBY

Nuestro blog www.rugbyandfitness.com se interesa en la capacitación permanente y de nivel académico, sumándose a la difusión del siguiente evento:

Taller de Preparación Física en Rugby, Nivel 1 (Edición 2).

Debido al éxito en el primer evento, se realiza una segunda edición del Taller de Preparación Física en Rugby, Nivel 1.


• INICIO: VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013.

- Distinguir y aplicar los diferentes métodos de entrenamiento de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad) de forma apropiada.
- Interpretar los fundamentos teóricos en los que se basan las distintas unidades básicas de planificación aplicadas en la preparación física de Rugby (sesión, microciclo, mesociclo, macrociclo).
- Emplear el conocimiento de la evolución de las capacidades físicas mediante la maduración biológica y el entrenamiento para planificar la carrera deportiva del jugador de Rugby.

Toda la info, modalidades, programas, contenidos e inscripciones en el link: http://g-se.com/es/entrenamiento-en-rugby/capacitacion/taller-de-preparacion-fisica-en-rugby-nivel-1

Muchas gracias por compartir ésta info con sus contactos de Rugby y en sus clubes.

Facebook.com/rugbyandfitness
Twitter @rugbyandfitness

viernes, 16 de agosto de 2013

ENTRENANDO MOVIMIENTOS

Nuestro blog www.rugbyandfitness.com presenta de manera gratuita una nueva distribución de otro libro en versión PDF. 

El autor del libro "Entrenando Movimientos" es Martín Mackey, quien actualmente se desempeña como Director de preparadores físicos de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

“Es un libro de Entrenamiento y Metodología que si bien cuenta lo que hacemos en la UAR y por supuesto lo que aplicamos en el Rugby, es un libro que expresa la importancia de la Educación Física, que intenta explicar lo importante que es enseñarle a los deportistas a moverse correctamente. Es por eso que le di el título de ´Entrenando movimientos´”.

El libro tiene una historia detrás que el mismo autor relata. “En el año 2007 Los Pumas se prepararon para el Mundial de Francia en Athletes´ Performance, un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento ubicado en la ciudad de Pensacola, Estados Unidos. Ejercicios con banditas, movimientos extraños, llamativos ejercicios de flexibilidad, control de peso y dietas individuales despertaron la atención de muchos”. Lo que vino luego es historia conocida. El rendimiento de Los Pumas y los diferentes seleccionados nacionales, tuvieron su base en estos sistemas de entrenamiento.

Mackey sostiene que la preparación física “es un proceso que no depende solo del Profesor de Educación Física. Decimos que es un proceso porque debe realizarse día a día y año tras año. Debe tener una continuidad en el tiempo y cada día debe estar sustentado por los días precedentes. Nada puede lograrse de un día para el otro. De nada sirve alcanzar buenos niveles de rendimiento por un corto período y que este se corte continuamente, ya sea por lesión, por ausencia o por desmotivación”.

Basado en el modelo de trabajo que se realiza en los Centros de Alto Rendimiento que la UAR tiene en el país, el rosarino hace referencia a un proceso multidisciplinario. “Es un trabajo en equipo con el fin de mejorar el rendimiento”. Allí trabajan los Profesores de Educación Física, Managers, Entrenadores, Médicos, Kinesiólogos y nutricionistas, todos ellos con el respaldo de la Unión Argentina de Rugby que aporta las instalaciones, elementos de trabajo y los recursos con los que cuentan los centros.

La premisa del trabajo, es también ofrecer una alternativa distinta a los diferentes métodos de trabajo existentes en la materia, aunque el autor afirma que “como en la política, religión, música, fútbol y tantos otros ejemplos, nadie es dueño de la verdad. Cada uno puede creer en su teoría y estar convencido de que esta representado por esa metodología. En el caso del entrenamiento deportivo pasa lo mismo, nadie puede decir que su teoría es la única y la mejor”. Por ello en su libro se afirma que “no vamos a decir que la metodología que nosotros utilizamos es la mejor, simplemente vamos a describir en que consiste el método que utilizamos”.

“Entrenando Movimientos”, cuenta con 127 páginas y 9 capítulos de edición digital que relatan temas tales como Calidad de Movimiento, Evaluaciones, Organización de una sesión de Entrenamiento, Fuerza, Resistencia, Ejercicios Correctivos, Liberación Miofacial, Control de Cargas y Periodización.

El libro podrá bajarse gratuitamente, haciendo click aquí


www.rugbyandfitness.com
Facebook.com/rugbyandfitness
Twitter @rugbyandfitness


lunes, 22 de julio de 2013

CAPACITACION EN RUGBY


Nuestro blog www.rugbyandfitness.com se interesa en la capacitación permanente y de nivel académico, sumándose a la difusión del siguiente evento:

Taller de Preparación Física en Rugby, Nivel 1



• INICIO: 27 DE JULIO DE 2013.

- Distinguir y aplicar los diferentes métodos de entrenamiento de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad) de forma apropiada.
- Interpretar los fundamentos teóricos en los que se basan las distintas unidades básicas de planificación aplicadas en la preparación física de Rugby (sesión, microciclo, mesociclo, macrociclo).
- Emplear el conocimiento de la evolución de las capacidades físicas mediante la maduración biológica y el entrenamiento para planificar la carrera deportiva del jugador de Rugby.

Toda la info, modalidades, programas, contenidos e inscripciones en el link: http://g-se.com/es/entrenamiento-en-rugby/juan-casajus-rugby/capacitacion/taller-de-preparacion-fisica-en-rugby-nivel-1

Muchas gracias por compartir ésta info con sus contactos de Rugby y en sus clubes.


Facebook.com/rugbyandfitness
Twitter @rugbyandfitness

viernes, 15 de marzo de 2013

ARGENTINA OVALADA


El buen trabajo en distintos niveles de juego, la capacitación en cada uno de los protagonistas y la difusión del Rugby en Argentina ha permitido mejorar distintos niveles y estándares.
Ésto, junto a participación del seleccionado argentino de rugby Los Pumas en competencias internacionales, incrementó considerablemente el interés de muchas más personas por el Rugby.
Según una encuesta que circula en Internet de la consultora SMG y que se puede seguir en el link que se adjunta al final del texto, a fines del año 2012, Argentina ya ocupa el quinto lugar entre los de mayor interés por la ovalada, con casi el 40% del total de la población adulta (superando a países tradicionales como Inglaterra, Australia, Irlanda o Escocia) equivalente a casi 12  millones de personas.
Pese a tener solamente algo más de 110.000 jugadores registrados, el 13% se manifiesta fanática (3.7 millones de personas) y el 26% tiene una relación más distante con el deporte (7.9 millones de personas). 
Sólo el 25% de la población total indica no gustarle el rugby. El interés normalmente se incrementa entre los hombres (44% vs 35% las mujeres), el segmento etario de 25 a 34 años (47%) y los poderes adquisitivos más altos (50% vs 34% en los segmentos más bajos).

audiencia rugby

Algunas conclusiones adicionales
1- Los países del hemisferio sur son los que presentan los índices más altos en interés por el deporte y fanáticos más fuertes. (Sudáfrica 70% y 32%, Nueva Zelanda 63% y 25%).
2- Gales y Francia son los países europeos con mejor performance, seguido por Irlanda, en donde la proporción de fanáticos sobre los interesados en el deporte es muy alta. En Inglaterra y Escocia solo el 20% dice interesarse por el rugby mientras que Italia tiene un porcentaje mayor (30%) aunque su fanatismo es más bajo (solo 5% del total).

3- En términos absolutos, Francia lidera las estadísticas con más de 20 millones de seguidores, y Sudáfrica está en segundo lugar.

4- Si bien el interés proporcional es bajo, países con gran cantidad de habitantes como USA o Japón se transforman en una gran audiencia potencial (18.6 millones y 11 millones de interesados respectivamente) y por supuesto una oportunidad de negocio.

5- Con excepción de Irlanda (que casualmente ganó el seis naciones femenino 2013),  la incidencia en mujeres en los diferentes países no es particularmente baja y ya supera el 30% en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Gales, Francia y Argentina.

6- En la mayoría de los países están más sobre representados los segmentos altos. Sin embargo, en Argentina el sector medio es el más fuerte, en Nueva Zelanda no hay diferencias y en USA hay mayor desarrollo en las clases más bajas.
Fuente: The Global fan base of Rugby Union - SMG
Link: http://www.smg-insight.com/research-reports/global-fan-base-of-rugby-union/